Hoy ni más ni menos os voy a presentar "Lo que más me gusta son los monstruos" de Emil Ferris ¡Allá vamos!
Como curiosidad sobre su pasado, con 40 años contrajo el virus del Nilo Occidental que le produjo una parálisis de su mano derecha y que le dificultó escribir y dibujar durante un tiempo.
Desde 2010, Ferris tardó 6 años en acabar el manuscrito.
La publicación de la obra no fue fácil ya que inicialmente fue rechazada por 48 editoriales.
Aún y así, en 2016, fue editada por Fantagraphics. El primer volumen en Español fue publicado por Reservoir Books en Abril de 2018. El segundo volumen se espera en 2020 y ya existen los derechos cinematográficos de la obra con la producción de Bradley Gallo y Michael Helfant, de Amasia Entertainment.Esta novela gráfica ha sido alabada por múltiples escritores e ilustradores reconocidos como Art Spiegelman, Chris Ware, Robert Crumb o Alison Bechdel. Finalmente, ha sido ganadora de 12 premios internacionales como el Premio Eisner.
De qué va el libro: Karen Reyes es una peculiar niña de diez años que vive en la oscura Chicago de finales de los sesenta, lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Se retrata a sí misma como una niña-lobo vestida de detective y, como tal, se propone un día resolver el misterio que envuelve el asesinato de su bella y enigmática vecina del piso de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del holocausto.Personajes principales:
Karen Reyes: narradora y personaje protagonista de la obra. Como la mayoría de los personajes, muestra un carácter introvertido y marginado. Posee un mundo interior muy rico que muestra en su diario. Vive con su madre y su hermano Deeze. Es mestiza ya que su padre es mexicano y su madre estadounidense. Ama en secreto a su amiga Missy.
Anka Silverberg: Superviviente del holocausto y vecina de Karen. Posee un pasado muy torturado y oscuro. De temperamento inestable. Tiene adicción con el alcohol.
Opinión personal: Original y atrevida. Da voz a los marginados y esta tremendamente documentada. No hay motivo para no leer esta obra.
https://www.youtube.com/watch?v=dWgckoQLAMA (Book trailer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario